¿Podemos dejar de tener precio?

Editorial del 8 de octubre del 2025 El escándalo de los sobres, expuesto por una extrabajadora de Santiago Peña y Leticia Ocampos, está muy presente en la opinión pública, se discute e ironiza al respecto en todas partes. Es bueno… Seguir leyendo →

Palestina en Paraguay: acción en solidaridad y próxima manifestación

A pesar de los esfuerzos del gobierno paraguayo en querer aparentar ante el mundo que «Paraguay apoya a Israel», el 4 de octubre último la solidaridad desde Paraguay con el pueblo palestino quedó reafirmada a través de la demostración realizada por la articulación Palestina en Paraguay. También se suma la manifestación a realizarse mañana en frente a la cancillería

Una crisis entre luces y sombras

Editorial | Alentamos a que la luz de las luchas genuinas de la juventud trabajadora, pueblos indígenas y organizaciones clasistas se imponga a la oscuridad de las patronales con su Estado y gobierno narcomafiosos.

¿Habrá poesía después de Gaza?

Palestina | Por Marcos Castellano

En este texto, su autor reflexiona sensiblemente sobre la situación del pueblo palestino a partir de la conocida paráfrasis “¿habrá poesía después de Auschwitz?”, pensando en el presente y futuro después de todo lo que vemos en Gaza

Ante la rabia popular, el cartismo responde reprimiendo

Tras la manifestación convocada en Asunción por la Generación Z, la brutalidad policial dejó como saldo 31 personas detenidas arbitrariamente, torturadas así como varias hospitalizadas. El stronismo sigue latente y es la respuesta a un modelo económico repudiado por la… Seguir leyendo →

Contra el genocidio y el racismo, los pueblos indígenas se levantan

Opinión | Por M. Aquino

Recordándonos que son culturas milenarias, anteriores a la creación del Estado paraguayo, las movilizaciones permanentes de los pueblos indígenas a lo largo del país exigen lo más básico: una vida digna

Aprender de la experiencia y buscar nuevos errores

Editorial | Publicamos este editorial el mismo día en que se realizará el Congreso Sindical Unitario, que ya no incluye las reivindicaciones campesinas e indígenas, ni la Defensa de la Soberanía Energética del Paraguay que en las pasadas y pospuestas convocatorias se incluirían.

Las luchas de los trabajadores de la educación en el Paraguay

Opinión | Por Hilda Gladys Montiel Brizuela

Artículo que repasa en primera persona algunas de las luchas históricas de los trabajadores de la educación en Paraguay, pasando por la tiranía stronista hasta la supuesta transición

Cultura palestina y solidaridad internacionalista desde Paraguay

Palestina | Mediante poemas de autoría palestina, como medio de resistencia a los crímenes, jóvenes de Ciudad del Este denunciaron el Genocidio y la agresión colectiva al pueblo palestino, cometidos por Israel

La amenaza y la necesidad nos convocan

Editorial| Ante la amenaza de la privatización de la energía y el avance del modelo hambreador del cartismo, el pueblo trabajador se convoca este viernes en defensa de la soberanía energética. La unidad, la organización y la lucha son hoy más urgentes que nunca.

« Entradas anteriores

© 2025 Adelante! — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑